lunes, 15 de julio de 2013

La piedra como elemento decorativo en interiores

La piedra como elemento decorativo en interiores

REFORMAS EN MARBELLA

La piedra es un material que puede tener una extraordinaria dureza, peso y presencia. Su calidad monumental y su carácter atemporal confieren permanencia a cualquier ambiente.  El diseño con piedra representa toda una afirmación de poder. No se trata de un material de instalación rápida para una reforma estética, sino que integra la estructura con la superficie desde lo más profundo.

Esta larga tradición de arquitectura en piedra ha dado lugar a diversas asociaciones culturales con respecto a este material: duro y rústico, noble, sagrado y refinado. Uno de los muchos atractivos de la piedra es precisamente esta riqueza de connotaciones: sea lo que sea lo que se desee expresar, siempre hay un tipo de piedra que lo expresa. La pizarra hendida o las losas de York poseen el atractivo de una rectoría o una mansión solariega; el mármol pulido es un clasico del lujo, y la piedra caliza clara y fría posee un toque contenido y contemporáneo.

Existen pocos materiales naturales que ofrezcan una variedad de colores y superficies tan sorprendente. La imagen popular de la piedra como algo incoloro y mate nada tiene que ver con la gama de tonos existentes (entre los que está el negro, el azul, el púrpura, el naranja, el verde, el rojo y el amarillo dorado), de texturas (que pueden ser con hoyuelos, afiladas, arenosas o lisas como el vidrio) y de acabados (moteados, estriados, salpicados, veteados o cristalinos). Muchas de estas connotaciones se pueden realzar siempre y cuando la piedra se combine adecuadamente con otros materiales, como la madera, el vidrio y el metal.

 Aparte de su uso como material de construcción, la piedra ofrece una amplia gama de aplicaciones en interiores. Aunque es más habitual verla en los suelos (incluidas escaleras y pavimentos al aire libre), la piedra se utiliza cada vez más corno material de revestimiento para paredes y chimeneas, asi como en encimeras en las cocinas. Uno de los usos más expresivos sáfactorios es el de las bañeras y los lavamanos. Como ocurre con la mayor parte de materiales, determinados tipos de piedra son más adecuados para ciertos usos que otros, lo que depende de la porosidad, la resistencia al desgaste y la textura de la superficie. Otro elemento importante que se debe tener en cuenta es la fuerza lateral La pizarra, por ejemplo, posee un elevado grado de fuerza lateral, y por ello resulta más fiable en peldaños de escalera que materiales cristalinos como el mármol, que se resquebrajan con mayor facilidad.

No hay comentarios:

Publicar un comentario