lunes, 24 de junio de 2013

5 cosas que debes saber para la decoración de interiores.

Algunos nacen con ciertas habilidades para decorar, pero a otros no les queda más que educarse al respecto y aplicar el famoso ensayo/error. Es por ello, que queremos sugerirte que tomes en cuenta estos cinco consejos, y seguramente la labor será mucho más sencilla
Decoración de interiores

1) Personaliza tu Espacio

Tu cuarto o tu casa debe reflejar quien eres. Sí alguien entrase a tu cuarto, esta persona debería ser capaz de saber que este es tuyo. La mejor forma de obtenerlo es agregando accesorios que muestren tus gustos e intereses. Lo importante es que te distancies de lo que las tiendas te están diciendo que compres. Algunas veces vamos a comprar cosas para la casa y la chica que nos atiende nos está vendiendo algo que posiblemente es precioso, como por ejemplo un Buda gigante, pero ¿es algo que realmente te gusta o te identifica?, quizás no.

Un buen consejo es usar tu estilo para vestir como una guía para escoger las cosas con las que te gustaría decorar tu hogar. Revisa tu closet y ve que colores usas mas, si te gusta lo moderno o lo tradicional, etc. De esta forma te asegurarás de que el espacio sea 100% como tú.

2) Trabaja con lo que tienes.

Es importante que entiendas las limitaciones que tienes para decorar. Sé consciente del tamaño y escala de la habitación. También, considera el ambiente y responde a él. Si estas en la ciudad o más bien en las afueras de ella. Escoge cosas que sean prácticas y funcionales para ti, esto te ayudará a tener una idea de lo que te rodea.

3) Comodidad ante todo

¿Alguna vez has comprado una pieza de mueble sólo porque es bella, para después descubrir que es insoportablemente incomoda? Posiblemente todos hemos pasado por esto en algún momento. Sin embargo, la sabiduría está en aprender del error, y en este caso ahora sabemos que lo fundamental es la comodidad. Al pensar en hogar lo asociamos con acogedor, y placentero. Nada peor que ir a casa de un amigo y estar balanceándote extrañamente en su nueva silla “post-moderna”, o igual de grave, ir a casa de la abuela y no poder sentarte porque se daña la tapicería. Tu espacio debe ser amigable.

Decoración de interiores


4) Elige a lo clásico

Existe una razón por la cual algunas piezas son clásicas, y es porque las puedes usar todo el tiempo y adaptarlas cómodamente. Incorporar objetos que tienen la sabiduría de los años te da la oportunidad de trasladarlas y usarlas de la mejor manera para que se fusionen con tu estilo de diseño. Usar muebles, estampados, y telas clásicas te da la posibilidad de crear una base en la que puedes trabajar para transformar en un personalizado y actual diseño, agregando accesorios modernos.

Digamos por ejemplo que conseguiste una hermosa silla estilo Luis XV. Te encanta la forma pero el acabado o el tapizado están deteriorados. En este caso, lo mejor que puedes hacer es invertir. Hay mil maneras de remodelar una pieza vieja. Pintar, barnizar, re-tapizar, lijar. En fin. las posibilidades para actualizar una pieza clásica son ínfimas.

5) Menos en más

Mantén tus espacios lo más simples posible. Seguramente no querrás llenar tus espacios de mil cosas. Sí eliminas algunas de cada cuarto, estos se verán más amplios y limpios.

Decoración de interiores

No hay comentarios:

Publicar un comentario